Maestría
en Ciudades Inteligentes
Participe en el primer programa de ciudades inteligentes y sostenibles de América Latina
Maestría
en Ciudades Inteligentes
Participe en el primer programa de ciudades inteligentes y sostenibles de América Latina


Primera Maestría en Ciudades Inteligentes de Latinoamérica
Un programa del Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de Información (Universidad Externado de Colombia)
Retos como el cambio climático, el deterioro ambiental y las emergencias sanitarias solo se solucionarán con el liderazgo de actores preparados para resolver los problemas de ciudad mediante la innovación territorial y las tecnologías de la cuarta revolución industrial.
Bogotá, presencial – 2 años
SNIES: 108769
La Maestría en Ciudades Inteligentes promueve, con un enfoque interdisciplinario, el diseño y desarrollo de espacios de innovación territorial y urbana, que integren las cinco inteligencias del territorio: naturaleza, urbana, ciudadana, del mercado y tecnológica, para que sirvan de plataforma para la solución de los problemas de los municipios, distritos, áreas metropolitanas, departamentos y regiones, y en los cuales participe la ciudadanía, la academia, las entidades gubernamentales y las empresas, para propiciar procesos de innovación, inteligencia y sostenibilidad territorial con un enfoque tanto top-down como bottom-up.
Estos espacios de innovación resolverán problemas de la ciudad entre otras en áreas como medio ambiente, planeación y gestión urbana, movilidad, servicios públicos (agua, alcantarillado, electricidad y gas), telecomunicaciones, eficiencia energética, calidad del aire, contaminación auditiva, espacio aéreo, empleo, salud y educación.


¿Por Qué Estudiar la Maestría en Ciudades Inteligentes?


DIFERENCIADORES:
Si quiere innovar en su campo laboral y revolucionar la forma de diseñar y aplicar las soluciones vinculadas a los desafíos actuales en las ciudades, este programa es para usted:
- Estudiaremos las tendencias y políticas públicas vinculadas con las transformaciones actuales de los territorios y ciudades: crecimiento poblacional, densidad urbana, cambio climático y deterioro ambiental.
- Desarrollaremos capacidades para la gestión de las tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial: tales como computación cognitiva, internet de las cosas, analítica de datos, inteligencia artificial, registro distribuido, robótica, entre otras y que resulten aplicables al desarrollo urbano, la planeación territorial y la resolución de problemas locales.
- Lo formaremos en la planeación del ordenamiento y desarrollo territorial sostenible, la administración de los sistemas urbanos y la generación de servicios públicos innovadores a partir de las cinco inteligencias del territorio: ambiental, urbana, ciudadana, del mercado y tecnológica.
- Conoceremos las tendencias jurídicas vinculadas con el derecho urbano, el desarrollo sostenible, los servicios públicos y las tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial.
- Fortaleceremos las competencias para la creación de ecosistemas de innovación y relaciones eficaces y redes entre el Estado, las empresas y los demás actores sociales, para la construcción de territorios y ciudades inteligentes y sostenibles.
Adicionalmente las líneas de investigación se centrarán en Innovación Territorial y Emprendimiento Digital para Ciudades Inteligentes.
Perfil del Aspirante:


¡Todos podemos transformar nuestros territorios!
- Funcionarios de entidades públicas y empresas privadas, responsables del uso y aplicación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), y la Ciencia de los Datos como herramientas para la planeación y gestión de los territorios, la infraestructura física y construcciones, y edificios de las ciudades y su entorno.
- Asesores y consultores de entidades públicas o privadas con experiencia en desarrollo urbano y gestión de proyectos de sostenibilidad ambiental.
- Líderes y responsables de estrategias de gobierno digital, promoción de comunidades y ciudades inteligentes, y desarrollo de infraestructuras y edificios inteligentes.
- Emprendedores y empresarios que estén desarrollando tecnologías, aplicaciones o contenidos digitales para gobierno digital, promoción de comunidades y ciudades inteligentes, y desarrollo de infraestructuras y edificios inteligentes.
- Líderes y asesores de empresas o proyectos basados en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) o en la Ciencia de los Datos.
- Profesionales e investigadores comprometidos con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y la construcción de la sociedad de la información y sociedad del conocimiento.
Perfil de Nuestros Egresados:
Perfil de Nuestros Egresados:
El egresado de la Maestría en Ciudades Inteligentes, cuya ruta de formación es la de profundización, estará en capacidad de integrar conceptos y herramientas de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y las tecnologías emergentes, la ciencia de los datos, y el marco jurídico que regula el ordenamiento territorial y las ciudades inteligentes, para la gestión y liderazgo eficiente de los procesos de transformación territorial y urbana, desde el enfoque del desarrollo sostenible; estableciendo relaciones efectivas entre Estado, Empresa y Sociedad; a través del desarrollo de las siguientes competencias básicas estructuradas en los cuatro ejes temáticos del programa:
Asignatura Nuclear : Pensamiento Estratégico y Planeación Territorial
- Formular políticas públicas a partir de la prospectiva estratégica.
- Identificar las oportunidades de mercado y los negocios que se esperan para el futuro y cómo van a cambiar los que conocemos actualmente.
- Aplicar modelos de la prospectiva estratégica para la construcción del futuro.
Asignatura Nuclear : Liderazgo del Territorio Inteligente
- Conocer las características del líder político y técnico en los territorios y ciudades inteligentes y aplicarlas en el contexto de la innovación territorial.
Asignatura Nuclear : Ordenamiento territorial y nueva agenda urbana
- Formular planes de ordenamiento territorial en el marco de los pilares de la nueva agenda urbana.
Asignatura Nuclear : Ciudades Sostenibles y Cambio Climático
- Aplicar metodologías e instrumentos de inclusión del componente de cambio climático en la planificación de ciudades sostenibles.
- Comprender los retos y las oportunidades de Colombia y de la región asociados con el cambio climático y la sostenibilidad.
Asignatura Nuclear : Destinos Turísticos Inteligentes
- Diseñar iniciativas de innovación territorial a partir de paradigma del Destino Turístico Inteligente.
- Planear y gestionar un Destino Turístico Inteligente en el contexto colombiano.
Asignatura Nuclear : Derecho urbano e innovación territorial
- Utilizar el marco legal asociado con la planeación territorial para promover la innovación territorial.
- Formular estrategias digitales teniendo en cuenta el marco jurídico aplicable al ordenamiento territorial y el derecho urbano.
Asignatura Nuclear : Liderazgo del Territorio Inteligente
- Conocer las características del líder político y técnico en los territorios y ciudades inteligentes y aplicarlas en el contexto de la innovación territorial.
Asignatura Nuclear : Servicios públicos e innovación territorial
- Utilizar el marco legal asociado con los servicios públicos para promover la innovación territorial.
- Formular estrategias digitales teniendo en cuenta el marco jurídico aplicable a los servicios públicos.
Asignatura Nuclear : Regulación de las tecnologias de la 4Th revolución industrial
- Identificar las brechas de gobernanza en la política pública o la práctica privada que se beneficiarían del desarrollo de marcos legales para las tecnologias de la 4Th revolución industrial.
- Formular estrategias digitales teniendo en cuenta el marco jurídico aplicable a las tecnologías de la 4Th revolución industrial.
Asignatura Nuclear : Fundamentos de Diseño e Innovación
- Desarrollo de metodologías de investigación cualitativa.
- Levantamiento de información usando herramientas de diseño de servicios.
- Diseño de guías de campo e instrumentos de investigación.
Asignatura Nuclear : Políticas Públicas de Ciencia, Tecnología e Innovación para ciudades inteligentes
- Identificar las brechas de gobernanza en acción pública o la práctica privada que se beneficiarían del desarrollo de Políticas Públicas de Ciencia, Tecnología e Innovación para ciudades inteligentes.
- Formular estrategias digitales teniendo en cuenta las Políticas Públicas de Ciencia, Tecnología e Innovación para ciudades inteligentes.
Asignatura Nuclear : Economía digital y ecosistemas de innovación
- Utilizar los componentes de la economía digital para promover la innovación territorial.
- Formular iniciativas para ciudades inteligentes integrando los componentes de la economía digital.
Asignatura Nuclear : Ciudades Inteligentes y gestión del conocimiento
- Identificar las brechas de gobernanza en acción pública o la práctica privada que se beneficiarían de la gestión estratégica del conocimiento.
- Formular iniciativas para ciudades inteligentes integrando la gestión estratégica del conocimiento.
Asignatura Nuclear : Estructuración financiera de proyectos para tecnologías de la 4TH Revolución Industrial.
- Entender las variables fundamentales a tener en cuenta al momento de diseñar herramientas de financiación idóneas para diferentes tipos de proyectos de innovación en el marco de Ciudades Inteligentes.
- Comprender el marco teórico financiero general que permita a los estudiantes diseñar y estructurar proyectos de innovación en el marco de Ciudades Inteligentes.
Asignatura Nuclear : Tecnologías disruptivas y transformación digital
- Formular iniciativas para ciudades inteligentes integrando las tecnologías de la 4 TH Revolución Industrial.
Asignatura Nuclear : Las cinco inteligencias del territorio
- Formular estrategias de innovación territorial a partir del cinco inteligencias del territorio.
Asignatura Nuclear : Comprender como aprovechar los datos para mejorar las decisiones de los actores del territorio.
- Formular estrategias de innovación territorial a partir de la explotación y analítica de los datos. industrial.


Descarga el Plan de Estudio
La Maestría en Ciudades Inteligentes se estructura en los siguientes 4 ejes temáticos y en diez y siete (17) asignaturas nucleares como se describe de manera detallada en el plan de estudios anexo
¿Necesitas información adicional acerca de la Maestría?
Déjanos tu nombre y tu correo electrónico y te contactaremos

infoobservatics@uexternado.
posgradosmartcities@
Conmutadores: 3537000, 3420288 y 3149900. Extensiones 1159, 1139 y 1148.